A principios de año trabajé para el 3er número de Buen Salvaje CR, me alegraron el 2014.
No hay mucho que decir: Quería un ambiente neurótico y canalizar un pelín a Ditko, que ya se convirtió en mi dibujante favorito ever.
Todavía 8 meses después me encanta el recorrido visual de la pagina, sobretodo la composición de la primer viñeta y la principal con las puertas. Siento que podría estar en un museo impreso en gigante.
Recuerdo hablar mucho con Diego (Jimenez, co-editor de la revista) sobre cómo la idea del cuento finalmente es que el campesino no va a pasar la puerta por decisión propia y no del guardián.
Vean que chiva, ésta semana hice unos dibujos en paint en el brete porque estaba aburrido, lo hice de memoria y me divertí un montón. Después todo mundo pasaba y me decía que estaba chiva. Voy a ver si los separo y los termino algún día. Catalina quería que la dibujara como superheroina pero como no tenemos ni conexión a intelné ni podemos meter papel no pude.
Todo agosto solo voy a contestar correos, pero espero que en setiembre cuando vuelva al teléfono sigan mis ganas de dibujar n__n
Basicamente pasé todo el fin de semana pensando que El Escorpión del Hombre Araña es chivisima porque leí el primer número donde sale el viernes en la noche. Entonces para desahogarme entregué como anonimo una pagina a un tumblr de comics hablando sobre él.
Y para que parezca que mi blog tiene algo mas tuanis adjunto acá el boceto a lapiz.
El original es la pagina 18 de Amazing Spider-Man #20 por Steve Ditko que no lo conozco mucho pero se me hace muy interesante y una persona inteligente.
En youtube
El corto para mi tesis. Aparte de unos cambios en títulos y creditos es la misma versión que presenté en enero.
Basicamente es una carta de amor a las series de los ochenta y a la gente que me ayudó a hacerlo, y era una afirmación sobre la violencia. Que sobre todo para mí en CR se ve bajo una lupa muy hipócrita.
Estoy muy orgulloso de él a pesar de que no recibir méritos. Lo construí tratando de ser muy cuidadoso:
Escribí el guión alrededor de esos dos temas (amistad y violencia) porque por lo general esas series se escribían tratando de dejar una moraleja para los chiquillos. Construí las locaciones como si hubieran sido influenciadas por Star Wars y la alta fantasía (Conan), que eran super populares en ese tiempo, compuse las tomas como lo hubiera hecho un estudio de animación de tele ahí, y aprendí 2D practicamente solo. :3 Los fondos de Mariano son un amor tambien. (Después posteo arte)
No quería que el corto se
sintiera como una reintepretación. Quería mantener adrede un ambiente que se
sintiera lo más parecido a esas series (He-Man,
Thundercats, Transformers) y no
que fuera “la versión para adultos de chrchaves”, o “la deconstrucción de…”
Por eso traté de mantener siempre un
ambiente muy lúdicoy por eso usé también
animación muy cruda. No quería que se sintiera como Transformers de Michael
Bay, o Batman de Nolan, quería que si el corto se pudiera programar al lado de esas
series pudiera ir de la mano.
No sé, para mí esa es la mejor forma de hacer un
homenaje. Esas series son finisimas, yo no les cambiaría nada. El ambiente inocentón o que trata de saltarse a escondidas la censura tambien me gusta mucho.
Trabajamos de marzo hasta mediados de diciembre (del 2011) practicamente todos los días, tuve tutor 4 de los 8 meses que pagué de la u, y los domingos trabajaba en mi segundo TCU. O algo.
Ah! Este corto lo considero continuación de el que no terminé en el 2010 (que después posteo también). Me gustaría convertirlos en una trilogía, aunque todavía no tengo una idea fija para el tercero.
A mitad de camino Mariano encontró una manera chivisima de simplificar las formas, que hacía que los fondos se vieran aún mas parecidos a Sym-Bionic Titan y a los trabajos de Tartakovsky, que era una de las referencias que más queriamos usar. Pero yo le dije que siguieramos con la primera que era mas sucia porque la nueva aunque era muy tuanis se acercaba más a Hanna-Barbera y se estaba alejando ya mucho de las series ochenteras. Entonces Mariano en las madrugadas era como: -Jodase. Y yo era como: -Lo sé, lo sé.
Para diseñar los personajes yo empecé estudiando hormigas. Al principio mataba una que otra y las pegaba con masking en mi cuaderno de dibujo :S Cuando empecé a leer mas solo las veía moverse y dejaba que se fueran porque empecé a empatizar con ellas. Así alcancé la iluminación. E.
Usamos una paleta de morados y colores fríos para la cueva porque muchas de las de los villanos de esas series son así. La de los Decepticons, la de la Montaña de la Serpiente de Skeletor; el Castillo Plum-Darr y la piramide de Mumm-Ra tambien.
Y este de arriba fue el diseño original de los trajes
Para un grupo de dibujo de un compa. Con este son cuatros diferentes en el blog.
Bueno no sé si tecnicamente todos se pueden considerar autorretratos, pero al menos son representaciones de mí sobre moi.