Showing posts with label thoughts. Show all posts
Showing posts with label thoughts. Show all posts

Friday, July 17, 2015

El Trabajo, el gobierno, y el liberalismo, en el sentido más amplio


Hace unas semanas, Otto Guevara, diputado de la derecha más "extrema" de Costa Rica (No es tan extrema como en otros países, y cambian de posición ideológica según les convenga), decidió revelar los salarios de varias entidades públicas del país (El ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), la UCR (Universidad de Costa Rica) y RECOPE (Refinadora Costarricense de Petroleos).
Empezaron entonces conversaciones porque muchos empleados no especializados ganan mucha plata (choferes, conserjes) gente de puestos imaginarios. O al menos esa es la versión de Guevara.

El Trabajo, en la definición más amplia, es una herramienta para poder cubrir nuestras necesidades y con eso lograr la felicidad.
El gobierno, la herramienta para distribuir las ganancias de ese lugar entre una población (piensen en un castillo y un granero).

Como todo en Costa Rica, siento que la discusión es ineficiente y muy probablemente se da para cumplir con las deudas que debe tener Guevara.
Peleamos por ver con lupa los salarios altos de tres compañías que bien podrian ser trabajadores capacitados que ganan bien, mientras que monstruos que vuelven el trabajo inútil no se discuten porque a nadie le interesa.

¿Por qué en lugar de discutir si un conserje con 40 años de trabajar debe ganar bien no se discuten cosas como el problema del trabajo informal? ¿Un salario mínimo que no sirve para mantener una familia? ¿Horas laborales que mundialmente son una epidemia de estrés? ¿Las trabas legales que existen en el país para poder iniciar un negocio propio?  Impuestos que no sirven. Una asamblea legislativa que para todos casos sirve menos o igual que RECOPE (o sea NADA). Donde no escogemos nuestros diputados y terminamos con personas como Patricia Mora, o diputados que no creen en la democracia como los evangélicos. 

El sector privado debería desbancar al público por fuerza como en Estados Unidos. Cuando es innegable que el servicio es mil veces mejor que el público. Como los hospitales. Como los servicios de entrega. Como Uber con los taxis. No por lobbying (hola universidades privadas, ustedes no han probado merecer los recursos que tienen las universidades publicas). 

Es un hecho que las entidades gubernamentales deberían ser más eficientes, pero ver esos salarios (que no son exorbitantes) y que hacen felices a personas que de una u otra forma no los tendrían mientras esos otros grandes monstruos siguen existiendo para mí es ineficiente, ridículo y mezquino.

Y si de algo sirve el liberalismo es para la eficiencia, para el sector privado, y la felicidad.





Wednesday, May 21, 2014

Top ten artistas mas importantes ever (para mí)

1.Da Vinci
2.Los Beatles
3.Shakespeare
4.Walt Disney
5. Chaplin
6.Dali
7. Warhol
8. Jack Kirby
(No supe más)

Friday, August 2, 2013

Snowden, Manning y Assange en The Guardian

Éste super artículo de The Guardian de hace unos días me despertó hoy en la madrugada y me dejó pensando dos cosas:

1. A pesar de lo mucho que hemos avanzado, es exactamente el mismo abuso y sumisión en la que vivimos hoy que la forma en la que vive el resto de primates en una manada con macho alfa. Todos vemos el abuso, sabemos que está ahí. Pero nadie quiere defenderlos para no alterar el orden ni ganar represalias. Es la misma cosa.

2. Snowden, Manning y Assange son los héroes y mártires más grandes que ha tenido occidente en muchisimo tiempo. Pero probablemente ninguno vaya a tener estatuas ni recordatorios a futuro.

Monday, March 25, 2013

A la jornada laboral intelectualmente creo q le faltan grilletes


Deberíamos trabajar 4 días de 7, para tener 3 libres en lugar de 2 y poder ser felices.


Últimamente pienso que trabajar 5/7 es una explotación, básicamente todavía vivimos para las compañías exactamente igual que a principios de la revolución industrial.

Saber cuantas ideas hemos perdido y cuanta gente infeliz se podría curar de estrés con solo un día libre mas. Cuantos hobbies e ideas que tal vez podrían haber hecho avanzar más al mundo. Las masas en CR me crucificarán por la idea y me tildará de vago, pero si Einstein hubiera tenido que bretear 7 días a la semana en la oficina de patentes probablemente no habría Teoría de la Relatividad o estaría más incompleta.

La señora que llega a la municipalidad y dice que no le prende la compu ni le sirve el correo no se va a arreglar tampoco trabajando 24/7, simplemente es un cáncer social trabaje las horas que trabaje.

No sé si estoy siendo muy inocente, pero creo que ese quinto día lo único que está haciendo es acumulando estrés y matando ideas

Friday, June 22, 2012

Red crux

Tener obra propia es similar al deseo de los carajillos de pararse en medio de la sala a bailar para que les pongan atención. No me salgan con que es una decisión altruista porque no lo es, al final está motivada por egoismo. Si lo fuera estudiarían educación o ayudarían en la cruz roja.

Saturday, April 16, 2011

La verdad es que el forever alone me parece repulsivo

Que pereza los chistes de forever alone en twitter, me recuerdan a Weeping Gorilla.
Aunque sea en broma es una posición tan pesimista y como tan cobarde, me recuerda tambien un articulo que había posteado dambro y que decía que el hipsterismo es el primer movimiento cultural de la historia que es totalmente vacío e inconscientemente sin dirección (En ingles).
Me parece una forma de expresar a escondidas y con el pretexto de dizque ser un chiste una posicion de vanagloriarse en darse por vencido, de auto-compasión, de egoismo y de carajillos chineados.

Thursday, January 27, 2011

Algunas ideas por tener mucho tiempo libre

-".. :P que vintage"
Moore dice en Mindscape "yo trafico en ficción, no trafico en mentiras" Y entonces yo me preguntaba con algo que vi hace poco (un anuncio en un periodico nacional, no TRON): una producción que realmente no quiere decir nada, ni tiene ningún sentido con la realidad que tenemos, no es de verdad la mentira mayor? No se le está mintiendo al espectador hasta sobre estar disfrutando de su propia vida?

-Yo creo que TRON es mejor que Avatar porque aunque las dos sea como sea tienen algo que decir, TRON tenía que lidiar con un monton de personajes y un trasfondo complicado de una peli que casi nadie ha visto. Las dos tendrán tramas sencillas (no sé si Avatar tendrá huecos porque ni la terminé de ver), pero al menos para mí es un milagro que con todo lo que tenía que trabajar TRON no fuera un fracaso completo. Y si a eso se le suma que pudo haber sido tambien una peli de acción que no dijera nada al estilo de Piratas del Caribe, yo creo que no se le puede pedir mas.

Friday, June 4, 2010

Donde duerme el horror y Swamp thing Annual #55

 Editado el ocho de junio:
Meh. Ya ví Donde duerme el horror y me arrepiento de haberla mencionado en este post . Para mí es una estafa y creo que la culpa la tiene Oscar Castillo. Fui con tres amigos a burlarnos por hora y media y a la hora cumplida los tres ya nos queríamos ir. Da vergüenza y tristeza tener una pelicula nacional tan mala, es ofensivo. Creo que con una edición de verdad la pelicula hubiera sido un corto pesimo de media hora.

-------------

Esta pagina me cambió un poco la forma de pensar en la vida y me costó un monton volver a encontrarla.
En la historia Swamp Thing (el protagonista) está en el infierno y el Caos es una especie de huracan/gusano gigantesco que habla y se esta comiendo al "inframundo" y al cielo.
Entonces varios superheroes pelean contra la cosa esa y el gusano los escupe. Despues se traga a Swamp Thing y él en lugar de pelear comienza a hablarle sobre una charla que tuvo con el Parlamento de los Arboles.
-----
En CR se estrenó Donde el duerme el Horror, una peli de "suspenso" que se ve pesima desde largo y ha tenido criticas super negativas.
Tío Alan Moore me enseñó que a diferencia de los tipicos clichés de terror como las brujas y los zombies en la vida cotidiana hay problemas que si son de pesadilla, como el derrame de petroleo en el golfo de Mexico que ya es casi del tamaño de Tiquicia o las chiquitas a las que les amputan el clitoris en Africa y Europa. Nadie le tiene miedo ya a la pata de mono o a las pseudo japonesas palidas o a las copias quemadas de The Shining. Sería mas tuanis hacer un terror mas articulado con la vida real.

Friday, October 2, 2009

Anima = Alma

Hoy quiero agradecer con esta entrada la suerte que he tenido de haber crecido en un país y en el tiempo exacto para haber podido estudiar realmente lo que me apasiona. Que suene superficial no me importa, me alegro hoy de la libertad de expresion, de poder escribir idioteces donde sea, de poder explotar mis ideas en paz. Es un regalo que vemos tan innato adonde yo he crecido que muchas veces no lo vemos del todo, y una responsabilidad para con mi generacion y con la gente que no ha tenido esa suerte.
Yo no habría estado en paz conmigo mismo hasta no haber estudiado cine, y espero recordarlo en los momentos de calamidad.
--------------

Monday, September 28, 2009

Duda para la longevidad

La profe de tesis decia la vez pasada: "Porque como estaría el mundo si ustedes se preguntaran cosas que nosotros ya nos preguntamos".
Hablando de que en algunas entrevistas que le habia hecho gente mas joven le preguntaban cosas que ella nunca habia pensado.
Lo que me ha hecho pensar que si no será que al envejecer uno sigue poniendole atencion a solo una cosa que ya sucedió y por falta de interes no ve lo nuevo. Y si no sería mejor entonces que los veinteañeros/ treintones gobernaran el pais en lugar de los mas viejos. Despues de todo la vanguardia siempre ha venido de jovenes. Y que me imagino eso debe de hacer la adolescencia mas incomoda si es verdad; porque se deben de tener muchas ideas, pero poco poder para expresarlas.

FB016: Grant Morrison y All Star Superman

Grant Morrison about All Star Superman

El lunes, 29 de diciembre de 2008 a las 22:54



On top of that went the idea of the Last Will and Testament of Superman. A dying god writing his will seemed like an interesting structure to use. Then came the idea to fit all of human history into that single 24 hours. And then to show the development of the Superman idea through human culture from the earliest Australian Aboriginal notions of super–beings ‘descended” from the sky, through the complex philosophical system of Hinduism, onto the Renaissance concept of the ideal man, via the refinements of Nietzche and finally, down to that smiling, hopeful Joe Shuster sketch; the final embodiment of humanity’s glorious, uplifting notion of the superman become reduced to a drawing, a story for kids, a worthless comic book.


And also what that could mean in a holographic fractal universe, where the smallest part contains and reflects the whole.


Of course the next panel in that sequence is happening in the real world and would show you, the reader, sitting with the latest Superman issue in your hands, deep within the Infant Universe of Qwewq in the Fortress of Solitude, today, wherever you are. In “Neverending,” the reader becomes wrapped in a self–referential loop of story and reality. If you actually, seriously think about what is happening at this point in the story, if you meditate upon the curious entanglement of the real and the fictional, you will become enlightened in this life apparently. According to some texts.


FB005: Oh Gordito Alan

Jun 22, 2008 9:27 PM

TJKC: I hear all the time from people who say that all the super-hero stories have been told, that they're done; that these stories and ideas can only be fresh once.

ALAN: Yeah, so then you have to go to the trouble of actually going and making something else fresh. It is a bit of work and I can understand how a lot of creators these days don't really seem to be prepared to do it. They'd rather wait for somebody else to do the innovation and then jump aboard because that is much easier.
It's much safer in terms of your career. If you wait for somebody else to prove that it works and then jump aboard, you'll probably get more out of it in terms of profits—and so will your characters—than the actual person that did the innovation ever did. You could carry on doing stories about super-heroes forever. There's still new cowboy stories to be written. If anybody disbelieves it, they should pick up the works of Cormac McCarthy and try picking up Blood Meridian and see if that's not a new way to tell a cowboy story. I do get a little tired of hearing people saying that everything is done that can be done.
"All the great innovations were in the past." What kind of culture would we have if everyone always thought like that? Certainly people have been thinking like that for a long time. I'm sure that ever since any form of art or music began there's always been a huge crowd of people thinking, "Well, that's it, really," thinking, "How could we ever top this?"
And then somebody comes along who doesn't believe that and doesn't buy into that—doing something which is completely revolutionary and changes everything around, and then everyone is euphoric for however long it takes for the buzz to wear off, and then they say, "Well, now all the great ideas have been had.
There's no possibility of anything in the future"; which I think is a weak and defeatist attitude. I think that any creator worth their thoughts should not be believing that there is a point further down the highway, but trying to reach it.
Creativity or the advance of any medium is like one of those old Warner Brothers cartoons, where you'll have a railroad train running across the desert with Daffy Duck having to chop up the railroad train itself in order to lay tracks in front of the train. I don't know if you are familiar with the particular cartoon image I've got in m'head: Sort of laying tracks in front of you where there are no tracks, which is a giant leap of faith.
You have to first believe that there is something in front of you, then you have to do your best to actually reach that point rather than say, "We've reached the very edge of creativity because I can't think of anything to do. Therefore, I will decide that the entire humanity has reached the edge of creativity just because I've given up," which is a very cowardly and defeatist attitude. If only more artists could grab the medium by the horns in the way that Jack Kirby did and sort of decide that they are going to make up their minds whether we've reached the end of ideas and whether there might be a few more in there. My basic position is that ideas are infinite, limitless, but it just depends whether we're prepared to do the work to actually bring them in. Whenever you get creators talking about some inherit fall or failure in the medium or in any particular genre, they are mainly talking about their own flaws and failings in their own creativity. You can't blame the medium:
"I guess there weren't that many super-hero ideas. I guess that we've used them all up." It reminds me of the ancient Greeks when they were coming up with all these myths in the first place. The world of ideas is inexhaustible and infinite. You just have to find them, which an awful lot of people are not prepared to do. They'd rather let someone like Jack Kirby do all the hard work and mining and the back-breaking; mining an industry for thirty or forty years and then the nuggets that he happens to throw to the surface always find them and they put a new spin on them.
They don't want to do the hard work themselves. This is not a blanket condemnation of the whole industry. I think it's fair to say there are a number of people in the industry who are much happier sort of working with stuff that's already been placed, rather than to try and build up their creative muscles and do some of that work themselves. But that's just my own particular feeling I'm sure."I hate the movie industry [because] if I make a bad comic, it does not cost a hundred million dollars, which is the budget of an emergent small third world African nation. And this is money that could have gone to alleviating some of the immense suffering in this world but has instead gone to giving bored, apathetic, lazy, indifferent Western teenage boys another way of killing 90 minutes of their interminable and seemingly pointless lives." -Alan Moore (Nevins, 277)

Jeff: if you need someone to blame, throw a rock in the air and you´ll hit someone guilty dice:yo tengo los huevos para hacer en donde sea

Jeff: if you need someone to blame, throw a rock in the air and you´ll hit someone guilty dice:d los cojones!

-----------------

FB003: (Esta se la pedí prestada a Doc Savage)

Jun 2, 2008 9:29 PM

"Let me strive every moment of my life to make myself better and better, to the best of my ability, that all may profit by it. Let me think of the right and lend all my assistance to those who need it, with no regard for anything but justice. Let me take what comes with a smile, without loss of courage. Let me be considerate to my country, of my fellow citizens and my associates in everything I say and do.Let me do right to all, and wrong no man."

Wednesday, September 23, 2009

El corto mas pequeño del mundo

James Scott Bell dice que escribir es como esos shows donde un malabarista mantiene varios platos dando vueltas en el aire con palos. Que es normal que a un malabarista que este empezando le cueste con un solo plato, que los malabaristas mas buenos no solo saben como mantener muchisimos platos dando vuelta al mismo tiempo sino que tambien tienen que saber como poner los platos elegantemente en el piso al final para que la audiencia aplauda etc etc.

Él está hablando solo sobre escribir. Pero la otra noche yo estaba pensando. Si eso es solo escribiendo. ¿Que pasará con el cine? Donde trabajamos con mas de una disciplina. Entonces dije: Ok, supongamos que se hace el corto mas pequeño del mundo. Un cortico d dos cuadros apenas.

Entonces los superplatos que ocupariamos mantener constantemente girando y poner elegantemente en el piso serían:



LIVE -ACTION:

1. Camaras
2.Locaciones
3.Actores.
4.Iluminacion
5.Fotografía.
6.Montaje.
7.Guión.



ANIMACIÓN (pensando en 3D):
1.Guión
2.Diseño de personajes
3.Diseño de fondos
4.Modelado
5.Rigs
6.Iluminación.
7.Fotografía/Camaras.
8.Montaje.
9.Animación
10.Texturas/Shaders
11.Render


....



Despues preferí irme a dormir...



---------------

Sunday, September 6, 2009

Dos ideas pequeñas sobre superhéroes en animación

Cuando se me ocurre pensar en el mejor Hombre Araña que haya visto, siempre me llega a la mente la secuencia de apenas segundos del mae evadiendo los brazos del Dr. Octopus en la serie del 94.





Es vacilon como algunos personajes de comics funcionan mejor en animación que en ese medio, aunque mucha gente lo quiera negar.
Esto es, -para mí- sobre todo muy claro en el caso del Hombre Araña que tiene un concepto muy cercano al movimiento; y que la historieta por mas que quiera no lo puede dar. En lo personal por más que he querido nunca he podido leer una del "amigable vecino" por esa razón. Lo mismo me pasa a veces con Batman por haber visto primero la serie animada.


Estoy seguro que hay muchos personajes asi que aún no han sido explotados, me llega a la mente ahora un Ghost Rider, por ejemplo...


Lo otro que me he dado cuenta desde hace mucho es que no hay comics que pertenezcan al Mainstream. Batman entró realmente al imaginario colectivo por la serie de los 60´s. Hulk es conocido por la serie de Lou Ferrigno aunque lleva mas de medio siglo de publicarse. Y Watchmen lleva 23 años de ser de culto, pero es hasta ahora con la peli de Zack Snyder que se volvió realmente popular.



------------------------------------


Tuesday, August 11, 2009

No te revientes reata

Unos refranes y citas interesantes q no conocia:

Amor de lejos, amor de pendejos.
En arca abierta hasta el justo peca.
El que se casa, casa quiere.
El pariente ni cerca que te queme, ni lejos que te hiele.
Al vivo todo le falta y al muerto todo le sobra.
Dios aprieta pero no ahorca.
En casa del jabonero, el que no cae resbala.
A grandes males, grandes remedios.
Arranque de caballo y parada de burro.
El sabio calla, el inteligente discute
Quien bien atiende bien aprende, si ademas de oir entiende.


Despues del niño ahogado, tapan el pozo.
El raton no quiere queso, sino salir de la ratonera.
Musico pagado toca mal son.
No hay enemigo pequeño.
No te revientes reata, que es el ultimo jalón.
Por el humo se sabe adonde esta el fuego.
Tirarle un hueso a un perro no es caridad. Caridad es compartir el hueso con el perro cuando se está hambriento. -Jack London.
Si quieres atrapar un pez. Piensa como pez.
La suerte es la excusa de los perdedores.
Si no tienes nada agradable que decir, deja que el silencio hable.

-------------------

Monday, August 3, 2009

Quiero ver

Quiero ver a mis amigos felices.

Quiero ver a mis amigos felices porque yo esté feliz.



Quiero ver a mi familia feliz.

Sin que sepan todos que los estoy viendo.





Quiero ver a mi perrilla feliz.

Quiero ver una buena peli.






Pero en VHS.






Quiero estar solo.


------------------------------------

Voy a irme a acostar aunke no he terminado de trabajar en mi tesis

No vale la pena preocuparse por nada. Absolutamente nada.
La vida es muy cortica para no gozarla.

-----------------------

La otra vez le dije a una amiga que creo que alcanzé el Zen escribiendo las tecnohormigas. Sentí que volví a nacer y ahora todo lo veo diferente y nada me importa.

----------------------

Sunday, August 2, 2009

Hecho comprobado.

Es un hecho comprobado. Si usted se duerme en el bus el bus va a llegar a la parada mas tarde que de costumbre.